El Fondo de Solidaridad ofrece charlas informativas a centros educativos públicos de todo el país, con el objetivo de difundir las inscripciones a las Becas 2026 y dar a conocer este importante beneficio económico que facilita el acceso a la educación terciaria pública.
Las charlas están dirigidas solo a estudiantes de 6º año de Secundaria y de Bachillerato Tecnológico de UTU y se coordinan previamente con cada institución. Se realizarán durante agosto y setiembre, en forma presencial o virtual.
La beca del Fondo de Solidaridad consiste en un apoyo económico mensual de $ $13.152 (2 BPC a valores 2025) para jóvenes que ingresen o estén cursando estudios terciarios en UDELAR, UTEC o DGETP-UTU, en cualquier punto del país.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 1º de noviembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026 a través de la página web becas.fondodesolidaridad.edu.uy.
Actualmente, hay más de 10 mil jóvenes que estudian con la beca del Fondo y más de 200 carreras que pueden estudiarse con este importante apoyo.
¿Tu centro educativo está interesado?
Solicitá la charla completando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto para coordinarla.
FDS Testimoniales, Cómo te adaptaste a la facultad?
El Fondo de Solidaridad ofrece charlas informativas a centros educativos públicos de todo el país, con el objetivo de difundir las inscripciones a las Becas 2026 y dar a conocer este importante beneficio económico que facilita el acceso a la educación terciaria pública.
Las charlas están dirigidas solo a estudiantes de 6º año de Secundaria y de Bachillerato Tecnológico de UTU y se coordinan previamente con cada institución. Se realizarán durante agosto y setiembre, en forma presencial o virtual.
La beca del Fondo de Solidaridad consiste en un apoyo económico mensual de $ $13.152 (2 BPC a valores 2025) para jóvenes que ingresen o estén cursando estudios terciarios en UDELAR, UTEC o DGETP-UTU, en cualquier punto del país.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 1º de noviembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026 a través de la página web becas.fondodesolidaridad.edu.uy.
Actualmente, hay más de 10 mil jóvenes que estudian con la beca del Fondo y más de 200 carreras que pueden estudiarse con este importante apoyo.
¿Tu centro educativo está interesado?
Solicitá la charla completando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto para coordinarla.
FDS Testimoniales, Cómo te organizás para estudiar?
El Fondo de Solidaridad ofrece charlas informativas a centros educativos públicos de todo el país, con el objetivo de difundir las inscripciones a las Becas 2026 y dar a conocer este importante beneficio económico que facilita el acceso a la educación terciaria pública.
Las charlas están dirigidas solo a estudiantes de 6º año de Secundaria y de Bachillerato Tecnológico de UTU y se coordinan previamente con cada institución. Se realizarán durante agosto y setiembre, en forma presencial o virtual.
La beca del Fondo de Solidaridad consiste en un apoyo económico mensual de $ $13.152 (2 BPC a valores 2025) para jóvenes que ingresen o estén cursando estudios terciarios en UDELAR, UTEC o DGETP-UTU, en cualquier punto del país.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 1º de noviembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026 a través de la página web becas.fondodesolidaridad.edu.uy.
Actualmente, hay más de 10 mil jóvenes que estudian con la beca del Fondo y más de 200 carreras que pueden estudiarse con este importante apoyo.
¿Tu centro educativo está interesado?
Solicitá la charla completando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto para coordinarla.
FDS Testimoniales, Qué forma de estudio te funciona mejor?
El Fondo de Solidaridad ofrece charlas informativas a centros educativos públicos de todo el país, con el objetivo de difundir las inscripciones a las Becas 2026 y dar a conocer este importante beneficio económico que facilita el acceso a la educación terciaria pública.
Las charlas están dirigidas solo a estudiantes de 6º año de Secundaria y de Bachillerato Tecnológico de UTU y se coordinan previamente con cada institución. Se realizarán durante agosto y setiembre, en forma presencial o virtual.
La beca del Fondo de Solidaridad consiste en un apoyo económico mensual de $ $13.152 (2 BPC a valores 2025) para jóvenes que ingresen o estén cursando estudios terciarios en UDELAR, UTEC o DGETP-UTU, en cualquier punto del país.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 1º de noviembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026 a través de la página web becas.fondodesolidaridad.edu.uy.
Actualmente, hay más de 10 mil jóvenes que estudian con la beca del Fondo y más de 200 carreras que pueden estudiarse con este importante apoyo.
¿Tu centro educativo está interesado?
Solicitá la charla completando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto para coordinarla.
FDS Testimoniales, Cómo fue el cambio de pasar del liceo a la Facultad?
Cómo fue el cambio de pasar del liceo a la Facultad?
El Fondo de Solidaridad ofrece charlas informativas a centros educativos públicos de todo el país, con el objetivo de difundir las inscripciones a las Becas 2026 y dar a conocer este importante beneficio económico que facilita el acceso a la educación terciaria pública.
Las charlas están dirigidas solo a estudiantes de 6º año de Secundaria y de Bachillerato Tecnológico de UTU y se coordinan previamente con cada institución. Se realizarán durante agosto y setiembre, en forma presencial o virtual.
La beca del Fondo de Solidaridad consiste en un apoyo económico mensual de $ $13.152 (2 BPC a valores 2025) para jóvenes que ingresen o estén cursando estudios terciarios en UDELAR, UTEC o DGETP-UTU, en cualquier punto del país.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 1º de noviembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026 a través de la página web becas.fondodesolidaridad.edu.uy.
Actualmente, hay más de 10 mil jóvenes que estudian con la beca del Fondo y más de 200 carreras que pueden estudiarse con este importante apoyo.
¿Tu centro educativo está interesado?
Solicitá la charla completando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto para coordinarla.
FDS Testimoniales. ¿Cómo fue el proceso para solicitar la beca?
El Fondo de Solidaridad ofrece charlas informativas a centros educativos públicos de todo el país, con el objetivo de difundir las inscripciones a las Becas 2026 y dar a conocer este importante beneficio económico que facilita el acceso a la educación terciaria pública.
Las charlas están dirigidas solo a estudiantes de 6º año de Secundaria y de Bachillerato Tecnológico de UTU y se coordinan previamente con cada institución. Se realizarán durante agosto y setiembre, en forma presencial o virtual.
La beca del Fondo de Solidaridad consiste en un apoyo económico mensual de $ $13.152 (2 BPC a valores 2025) para jóvenes que ingresen o estén cursando estudios terciarios en UDELAR, UTEC o DGETP-UTU, en cualquier punto del país.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 1º de noviembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026 a través de la página web becas.fondodesolidaridad.edu.uy.
Actualmente, hay más de 10 mil jóvenes que estudian con la beca del Fondo y más de 200 carreras que pueden estudiarse con este importante apoyo.
¿Tu centro educativo está interesado?
Solicitá la charla completando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto para coordinarla.
FDS Testimoniales, Qué significa la ayuda del Fondo?
El Fondo de Solidaridad ofrece charlas informativas a centros educativos públicos de todo el país, con el objetivo de difundir las inscripciones a las Becas 2026 y dar a conocer este importante beneficio económico que facilita el acceso a la educación terciaria pública.
Las charlas están dirigidas solo a estudiantes de 6º año de Secundaria y de Bachillerato Tecnológico de UTU y se coordinan previamente con cada institución. Se realizarán durante agosto y setiembre, en forma presencial o virtual.
La beca del Fondo de Solidaridad consiste en un apoyo económico mensual de $ $13.152 (2 BPC a valores 2025) para jóvenes que ingresen o estén cursando estudios terciarios en UDELAR, UTEC o DGETP-UTU, en cualquier punto del país.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 1º de noviembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026 a través de la página web becas.fondodesolidaridad.edu.uy.
Actualmente, hay más de 10 mil jóvenes que estudian con la beca del Fondo y más de 200 carreras que pueden estudiarse con este importante apoyo.
¿Tu centro educativo está interesado?
Solicitá la charla completando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto para coordinarla.
FDS Testimoniales, Cómo te ayuda la beca en tus estudios?
El Fondo de Solidaridad ofrece charlas informativas a centros educativos públicos de todo el país, con el objetivo de difundir las inscripciones a las Becas 2026 y dar a conocer este importante beneficio económico que facilita el acceso a la educación terciaria pública.
Las charlas están dirigidas solo a estudiantes de 6º año de Secundaria y de Bachillerato Tecnológico de UTU y se coordinan previamente con cada institución. Se realizarán durante agosto y setiembre, en forma presencial o virtual.
La beca del Fondo de Solidaridad consiste en un apoyo económico mensual de $ $13.152 (2 BPC a valores 2025) para jóvenes que ingresen o estén cursando estudios terciarios en UDELAR, UTEC o DGETP-UTU, en cualquier punto del país.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 1º de noviembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026 a través de la página web becas.fondodesolidaridad.edu.uy.
Actualmente, hay más de 10 mil jóvenes que estudian con la beca del Fondo y más de 200 carreras que pueden estudiarse con este importante apoyo.
¿Tu centro educativo está interesado?
Solicitá la charla completando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto para coordinarla.
FDS Testimoniales, Cómo te enteraste que te otorgaron la beca?
El Fondo de Solidaridad ofrece charlas informativas a centros educativos públicos de todo el país, con el objetivo de difundir las inscripciones a las Becas 2026 y dar a conocer este importante beneficio económico que facilita el acceso a la educación terciaria pública.
Las charlas están dirigidas solo a estudiantes de 6º año de Secundaria y de Bachillerato Tecnológico de UTU y se coordinan previamente con cada institución. Se realizarán durante agosto y setiembre, en forma presencial o virtual.
La beca del Fondo de Solidaridad consiste en un apoyo económico mensual de $ $13.152 (2 BPC a valores 2025) para jóvenes que ingresen o estén cursando estudios terciarios en UDELAR, UTEC o DGETP-UTU, en cualquier punto del país.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 1º de noviembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026 a través de la página web becas.fondodesolidaridad.edu.uy.
Actualmente, hay más de 10 mil jóvenes que estudian con la beca del Fondo y más de 200 carreras que pueden estudiarse con este importante apoyo.
¿Tu centro educativo está interesado?
Solicitá la charla completando el siguiente formulario y nos pondremos en contacto para coordinarla.
FDS Testimoniales, Por qué estudiar una carrera terciaria?