Talleres
TALLERES ABIERTOS
TALLERES REALIZADOS
-
Este taller buscar ayudar a los becarios de ingreso y primera vez cursando. Es un espacio de intercambio donde ofrecemos estrategias para mejorar la experiencia personal y académica del primer semestre de facultad.Además, les daremos toda la información necesaria sobre cómo renovar la beca (la escolaridad y los créditos requeridos), los beneficios, etc.
HORARIOS
Consiste en solo una instancia, hay varios días y horarios para que puedan optar por el que mejor se adapte a sus agendas:
• Martes 11 de junio de 14 a 16 horas (Aula Libros, Uruguay 1375).
• Jueves 20 de junio de 10 a 12 horas (Salón UEP, Uruguay 1375).
• Jueves 27 de junio de 10 a 12 horas (Salón UEP, Uruguay 1375).El taller previsto para el martes 25 de junio fue suspendido.
-
Este taller buscar ayudar a los becarios de ingreso y primera vez cursando, es un espacio de intercambio donde ofrecemos estrategias para mejorar la experiencia personal y académica del primer semestre de facultad. Además, les daremos toda la información necesaria sobre cómo renovar la beca (la escolaridad y los créditos requeridos), los beneficios, etc.
El taller consiste en solo una instancia, hay varios días y horarios para que puedan optar por el que mejor se adapte a sus agendas:
HORARIOS DISPONIBLES:
• Jueves 23/5 de 14 a 15:30 hs.
• Jueves 30/5 de 14 a 15:30 hs.
• Martes 04/06 de 10 a 11:30 hs.
• Jueves 06/06 de 14 a 15:30 hs.
• Martes 11/06 de 10 a 11:30 hs.
• Martes 18/06 de 10 a 11:30 hs.
• Jueves 20/06 de 14 a 15:30 hs.
• Jueves 27/06 de 14 a 15:30 hs.LUGAR:
Casa Inju, 18 de Julio 1865.
-
Este taller buscar ayudar a los becarios de ingreso y primera vez cursando. Es un espacio de intercambio donde ofrecemos estrategias para mejorar la experiencia personal y académica del primer semestre de facultad.
Además, te daremos toda la información necesaria sobre cómo renovar la beca (la escolaridad y los créditos requeridos), las clases de apoyo, los beneficios, etc.
Hay dos opciones para que elijas una:
- Martes 28 de mayo de 15 a 17 horas
- Jueves 30 de mayo de 10 a 12 horas.
Lugar: Circulo Napolitano (Florida 930).
-
Si sos becario de renovación te invitamos a participar de los talleres de formación de referentes pares 2019 para apoyar a los becarios que recién ingresan a la universidad.
El pasaje de la secundaria a la universidad es un cambio muy importante para la vida de los estudiantes, se presentan algunas dificultades en su adaptación y rendimiento, nuestra propuesta es que los ayudemos juntos, para eso hicimos este taller.
En la formación aprenderán a desarrollar habilidades organizativas, a trabajar en grupo, planificar y llevar adelante un taller.
Como referentes pares, serán invitados a participar de actividades de apoyo y seguimiento durante todo el año: cursos de capacitación, ferias Expo Educa, fiesta de bienvenida, entre otros. ¡Contamos con vos!
SON DOS INSTANCIAS:
- Martes 28 de mayo de 11 a 13 horas en el Anexo de Uruguay 1375 (salón hacia calle Uruguay).
- Jueves 30 de mayo de 10 a 12 horas en el Anexo Calle Uruguay 1375 (salón UEP).
-
Si sos becario de renovación te invitamos a participar de los talleres de formación de referentes pares 2019 para apoyar a los becarios que recién ingresan a la universidad.
El pasaje de la secundaria a la universidad es un cambio muy importante para la vida de los estudiantes, se presentan algunas dificultades en su adaptación y rendimiento, nuestra propuesta es que los ayudemos juntos, para eso hicimos este taller.
En la formación aprenderán a desarrollar habilidades organizativas, a trabajar en grupo, planificar y llevar adelante un taller.
Como referentes pares, serán invitados a participar de actividades de apoyo y seguimiento durante todo el año: cursos de capacitación, ferias Expo Educa, fiesta de bienvenida, entre otros. ¡Contamos con vos!
Son dos instancias:
- Lunes 13 de mayo de 13 a 15 horas.
- Jueves 16 de mayo de 14 a 16 horas.
Lugar: Circulo Napolitano (Florida 930).
-
Si sos becario de renovación te invitamos a participar de los talleres de formación de referentes pares 2019 para apoyar a los becarios que recién ingresan a la universidad.
El pasaje de la secundaria a la universidad es un cambio muy importante para la vida de los estudiantes, se presentan algunas dificultades en su adaptación y rendimiento, nuestra propuesta es que los ayudemos juntos, para eso hicimos este taller.
En la formación aprenderán a desarrollar habilidades organizativas, a trabajar en grupo, planificar y llevar adelante un taller.
Como referentes pares, serán invitados a participar de actividades de apoyo y seguimiento durante todo el año: cursos de capacitación, ferias Expo Educa, fiesta de bienvenida, entre otros. ¡Contamos con vos!
SON CUATRO INSTANCIAS:
- Martes 23 de abril de 13: 30 a 15:00 hs.
- Martes 30 de abril de 13:30 a 15:00 hs.
- Martes 7 de mayo de 13:30 a 15:00 hs.
- Martes 14 de mayo 13:30 a 15:00 hs.
LUGAR:
Casa Inju, 18 de Julio 1865, Sala Marrón.
-
Invitamos a nuestros becarios al taller de educación financiera que organiza el Fondo de Solidaridad, el mismo está especialmente dirigido para los becarios de la generación 2018. El objetivo del encuentro es ofrecer herramientas prácticas para que nuestros becarios logren administrar mejor el dinero así como brindarles información económica útil y relevante.
FECHA: martes 4 de setiembre
HORARIO: 15:30 a 17 horas
LUGAR: INJU ( Av. 18 de Julio 1865, Sala Audiovisual)
-
Taller realizado por el Instituto Nacional de Formación Profesional (INEFOP) en apoyo a nuestros becarios en la construcción de un proyecto educativo, laboral y personal.
El objetivo es ayudarlos a comprender las lógicas, códigos y requerimientos del mundo del trabajo. Los temas a abordar son la trayectoria y elaboración de curriculum vitae; medios de búsqueda de empleo y entrevista laboral; competencia, planificación y plan de acción.
FECHAS: 8,15,22 de agosto de 10 a 12 horas (son tres instancias obligatorias).
FECHAS: miércoles 5, 12 y 19 de setiembre (son tres instancias obligatorias). HORA: de 14 a 16 hs.
FECHAS: Miércoles 10, 17 y 24 de octubre (son tres instancias obligatorias). HORA: de 9:30 a 11:30 hs.
LUGAR: Misiones 1352 esquina Sarandí, Montevideo. Sala de Capacitación de INEFOP.
-
En mayo y junio realizamos en Montevideo el taller que ayuda a los becarios de ingreso, un espacio de intercambio donde ofrecemos estrategias para mejorar la experiencia personal y académica del primer semestre de facultad.
Además, te daremos toda la información necesaria sobre cómo renovar la beca (la escolaridad y los créditos requeridos), las clases de apoyo, los beneficios, etc.
MONTEVIDEO (opciones de fechas para que elijas una)
El taller es de 13:30 a 15:30 horas en Casa Inju, Av. 18 de Julio 1865.
- 8, 15 y 22 de mayo.
- 5, 6, 7, 12, 13, 14,21 y 26 de junio.
PAYSANDÚ (opciones de fechas para que elijas una)
- Jueves 21 de junio de 15 a 17 horas (Salón 103 en el CUP).
- Martes 26 de junio de 9 a 11 horas (Salón 005 en el CUP).
- Martes 19 de julio de 14 a 16 horas (Salón 105 en el CUP).
SALTO (opciones de fechas para que elijas una):
- Viernes 8 de junio de 13:30 a 15:30 (aula libros, Uruguay 1375 – Anexo).
- Martes 12 de junio de 9:30 a 11:30 (aula libros Uruguay 1375 – Anexo).
- Miércoles 13 de junio de 11 a 13 (aula libros Uruguay 1375 – Anexo).
- Lunes 25 de junio de 10 a 12 (aula libro Uruguay 1375 – Anexo).
-
Para becarios de renovación que quieran ser referentes pares de la institución y apoyar a los becarios que ingresan a la educación terciaria en 2018.
El objetivo es que los becarios referentes logren desarrollar habilidades organizativas, de trabajo en grupo, trabajo en taller y de orientación, para participar en diferentes actividades con los estudiantes de generación de ingreso 2018 y con liceales que cursan bachillerato.
Los becarios referentes son invitados a participar en las diferentes actividades de apoyo y seguimiento a los estudiantes, entre ellas los cursos de capacitación, las ferias de Expo Educa, la fiesta de bienvenida, entre otros.
Muchos estudiantes, pese a contar con las becas económicas, abandonan o tienen dificultades para cursar el primer año en otra ciudad, es por esto que tenemos un programa para acompañarlos de forma más integral en su vida estudiantil, los invitamos a ser parte de este proyecto y sumarte a ayudarlos.
TALLERES EN MONTEVIDEO
DÍAS: martes 3, 10, 17, 24 de abril (son cuatro instancias obligatorias).
HORARIO: de 13:30 a 15:00 horas.
LUGAR: Casa Inju, Av. 18 de Julio 1865 (sala audiovisual).
-
En junio y julio realizamos en Montevideo, Paysandú y Salto el taller que ayuda a los becarios de ingreso. Intercambiamos experiencias y trabajamos sobre estrategias para mejorar su experiencia personal y académica.
El primer semestre ya está terminando y desde el Fondo te invitamos a participar de un taller para reflexionar sobre lo sucedido en esta primer etapa del año. Un espacio para intercambiar experiencias y trabajar sobre estrategias y organización del tiempo que te ayuden a mejorar tu experiencia personal y académica.
También aprovecharemos para responder dudas sobre cómo renovar la beca, la escolaridad y los créditos requeridos, te informaremos sobre las clases de apoyo y todos los beneficios para los becarios.
HORARIOS EN MONTEVIDEO (Anexo del Fondo de Solidaridad, Mercedes 1789.)
- Martes 4 de julio, de 11:30 a 13 horas.
- Miércoles 5 de julio, 14:30 a 16 horas.
- Jueves 6 de julio, 14:30 a 16 horas.
- Martes 13, 20 y 27 de junio, de 11:30 a 13:00 horas.
- Miércoles 14, 21 y 28 de junio, de 14:30 a 16:00 horas.
- Jueves 15, 22 y 29 de junio, de 14: 30 a 16: horas.
HORARIOS EN PAYSANDÚ
- Lunes 12 de junio, 10 hs. en el Salón 104 y hs. 15 – Salón 101.
- Jueves 15 de junio- 10 hs. en el Salón 105 y 15 hs. en el Salón 105.
HORARIOS EN SALTO ( Uruguay 1375, Salón UEP, Salto)
- 21 de junio de 13 a 14:30 horas.
- 23 de junio de 14 a 15:30 horas.
- 28 de junio de 11 a 12:30 horas.
- 30 de junio de 10 a 11:30 horas.
-
Taller organizado en Montevideo y Salto para ayudar a los becarios a utilizar los recursos financieros de forma responsable y beneficiosa, incorporando a la vida cotidiana criterios básicos de economía.
Taller organizado por el Fondo de Solidaridad junto con el BROU sobre los criterios básicos de economía que permiten tomar decisiones acertadas para el futuro.
Curso sobre:
Cómo realizar tu presupuesto.
Los distintos instrumentos y productos bancarios.
Las ventajas y desventajas del crédito y ahorro.
Cómo controlar tus gastos mediante el consumo responsable.
MONTEVIDEO – Fechas y horarios para seleccionar una instancia:
Martes 16 de mayo de 15 a 16 hs.
Martes 30 de mayo de 15 a 16 hs.
Martes 6 de junio de 14:30 a 17 hs.
Martes 13 de junio de 14:30 a 17 hs.
Martes 20 de junio de 14:30 a 17 hs.
LUGAR: Anexo del Fondo de Solidaridad, Mercedes 1789.
SALTO
Fecha: Martes 23 de mayo.
Horario: 16 a 17 hs. la charla y de 17 a 19 hs. la obra.
Lugar: Ateneo de Salto.
-
Para becarios de renovación de Montevideo, Salto y Paysandú que quieran ser referentes pares de la institución con el objetivo de apoyar a los becarios que ingresan a la educación terciaria en 2017.
Muchos estudiantes, pese a contar con las becas económicas, abandonan o tienen dificultades para cursar el primer año en otra ciudad, es por esto que tenemos un programa para acompañarlos de forma más integral en su vida estudiantil, los invitamos a ser parte de este proyecto y sumarte a ayudarlos.
Los becarios referentes son invitados a participar en las diferentes actividades de apoyo y seguimiento a los estudiantes, entre ellas los cursos de capacitación, las ferias de Expo Educa, la fiesta de bienvenida, entre otros.
SALTO
- Jueves 8 y miércoles 14 de junio de 13 a 14:30 horas, en Calle Uruguay 1375.
PAYSANDÚ
- Lunes 5 de junio de 15 a 16:30 horas, en Salón el 101 del Centro Universitario de Paysandú
- Martes 6 de junio de 15 a 16:30 horas, en el Salón 005 del Centro Universitario de Paysandú.
MONTEVIDEO
DÍAS: jueves 27 de abril, el jueves 4 y 11 de mayo.
HORARIO: desde las 14:30 a las 16:30 horas.
-
Taller realizado por INEFOP que apoya a los jóvenes en la construcción de un proyecto educativo, laboral y personal y los prepara para comprender las lógicas, códigos y requerimientos del mundo del trabajo.
El taller incluye tres instancias y temas a abordar: trayectoria y elaboración de curriculum vitae; medios de búsqueda de empleo y entrevista laboral; competencia, planificación y plan de acción. Los becarios interesados pueden participar de un taller, de dos o de los tres si lo prefieren.
FECHAS Y HORARIOS
Miércoles 13 de setiembre de 14 a 16 horas: Trayectoria y elaboración de Curriculum Vitae.
Miércoles 20 de setiembre de 14 a 16 horas: Medios de búsqueda de empleo y entrevista laboral.
Miércoles 27 de setiembre de 14 a 16 horas: Competencia, planificación y plan de acción.
LUGAR
Misiones 1352 esquina Sarandí, Montevideo. Sala de Capacitación de INEFOP.
-
Invitamos a los becarios generación 2019 del Fondo de Solidaridad al taller de educación financiera que se realizará el lunes 24 de junio de 14 a 15:30 horas en la Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente y Martínez Trueba, Salón A1).
El objetivo del encuentro es ofrecer herramientas prácticas para que nuestros becarios logren administrar mejor el dinero así como brindarles información útil sobre:
- Adquirir conocimiento y fomentar actitudes respecto a la utilización del dinero.
- Fomentar el ahorro y el control del gasto.
- Aprender a elaborar y llevar el seguimiento de un presupuesto.
- Leer, entender y comprender, antes de firmar, los documentos que nos presentan las entidades financieras.
- Conocer las recomendaciones sobre seguridad cuando se opere con la banca.
-
Los invitamos a participar en el taller realizado por el Instituto Nacional de Formación Profesional (INEFOP) en apoyo a nuestros becarios en la construcción de un proyecto educativo, laboral y personal.
El objetivo es ayudarlos a comprender las lógicas, códigos y requerimientos del mundo del trabajo. Los temas a abordar son la trayectoria y elaboración de curriculum vitae, medios de búsqueda de empleo y entrevista laboral, competencia, planificación y plan de acción.
El curso incluye tres instancias en agosto:
Miércoles 14, 21 y 28 de 9:30 a 11:30 horas.
Lugar: Misiones 1352 esq. Peatonal Sarandí, Montevideo.
-
Invitamos a nuestros becarios al taller de educación financiera que organiza el Fondo de Solidaridad, el mismo está especialmente dirigido para los becarios de la generación 2019.
El objetivo del encuentro es ofrecer herramientas prácticas para que nuestros becarios logren administrar mejor el dinero, así como brindarles información económica útil y relevante.
Fecha: Jueves 8 de agosto
Horario: de 14 a 16 horas.
Lugar: Facultad de Información y Comunicación (San Salvador 1944, Salón 401).
Es imprescindible inscribirse aquí.
¡Te esperamos!
-
Los invitamos a participar en el taller realizado por el Instituto Nacional de Formación Profesional (INEFOP) en apoyo a nuestros becarios en la construcción de un proyecto educativo, laboral y personal.
El objetivo es ayudarlos a comprender las lógicas, códigos y requerimientos del mundo del trabajo. Los temas a abordar son la trayectoria y elaboración de curriculum vitae, medios de búsqueda de empleo y entrevista laboral, competencia, planificación y plan de acción.
El curso incluye tres instancias en setiembre:
Miércoles 11 y 18 de 14 a 16 horas.
Lugar: Misiones 1352 esq. Peatonal Sarandí, Montevideo.
-
Los invitamos a participar en el taller realizado por el Instituto Nacional de Formación Profesional (INEFOP) en apoyo a nuestros becarios en la construcción de un proyecto educativo, laboral y personal.
El objetivo es ayudarlos a comprender las lógicas, códigos y requerimientos del mundo del trabajo. Los temas a abordar son la trayectoria y elaboración de curriculum vitae, medios de búsqueda de empleo y entrevista laboral, competencia, planificación y plan de acción.
Se puede contar con intérprete de lengua de señas previa coordinación.
El curso incluye tres instancias en octubre:
Miércoles 2, 9 y 16 de 9:30 a 11:30 horas.
Lugar: Misiones 1352 esq. Peatonal Sarandí, Montevideo.
Es imprescindible inscribirse aquí.
-
Invitamos a los becarios del Fondo de Solidaridad que estudian en el Departamento de Paysandú a participar de un taller informativo sobre la renovación de las becas.
Junto a los becarios referentes les explicaremos los requisitos y métodos para poder renovar la beca detallando la escolaridad exigida, los plazos, etc. Será una instancia para poder responder sus dudas e inquietudes.
Los esperamos el viernes 18 de octubre a las 14:30 horas en Florida 930 entre Setembrino e Independencia. -
Los becarios generación 2020 del Fondo de Solidaridad están invitados al Taller de Educación Financiera que se realizará el miércoles 23 de setiembre de 13:30 a 15:00 horas mediante Zoom.
El objetivo del encuentro es ofrecer herramientas prácticas para que nuestros becarios logren administrar mejor su dinero así como brindarles información útil sobre:
- Adquirir conocimiento y fomentar actitudes respecto a la utilización del dinero.
- Fomentar el ahorro y el control del gasto.
- Aprender a elaborar y llevar el seguimiento de un presupuesto.
- Leer, entender y comprender, antes de firmar, los documentos que nos presentan las entidades financieras.
- Conocer las recomendaciones sobre seguridad cuando se opere con la banca.
Es imprescindible inscribirse aquí, luego recibirán el ID de la reunión.