Servicios de apoyo y seguimiento
INFORMACIÓN GENERAL
Además de la ayuda económica, el Fondo de Solidaridad ofrece una serie de servicios de apoyo y seguimiento que pone a disposición de los becarios a partir de la Ley de Presupuesto de 2015, en la que se introdujo una ampliación en sus cometidos.
Se pudo comprobar que muchos estudiantes, pese a contar con las becas económicas, abandonaban o tenían dificultades para cursar el primer año en otra ciudad. Identificamos los principales problemas, dificultades y prioridades de los jóvenes para acompañarlos de forma más integral en su vida estudiantil y ayudarlos a completar la universidad.
Capacitación y talleres
Los servicios de apoyo incluyen capacitación con talleres ofrecidos por la propia institución para sus becarios y clases de apoyo en algunas facultades enfocadas en las materias más complejas. El acompañar, apoyar y seguir a cada uno de los becarios en su pasaje por el Fondo de Solidaridad y su vida estudiantil, constituye un factor clave en nuestro trabajo. De esta manera reunimos cuantiosos esfuerzos en la formación continua a través de talleres y cursos, estos son:
- TALLER DE ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL
Realizado por el Instituto Nacional de Formación Profesional (INEFOP) en apoyo a nuestros becarios en la construcción de un proyecto educativo, laboral y personal. El objetivo es ayudarlos a comprender las lógicas, códigos y requerimientos del mundo del trabajo. Los temas a abordar son la trayectoria y elaboración de curriculum vitae; medios de búsqueda de empleo y entrevista laboral; competencia, planificación y plan de acción.
- TALLER SOBREVIVIENDO AL PRIMER SEMESTRE
El objetivo de este taller es ayudar a que el primer semestre sea una mejor experiencia personal y académica. El equipo de trabajadores sociales responde dudas y cuestiones que usualmente aparecen como los créditos para renovar la beca, cuántas materias hay que aprobar, temas sobre la adaptación a Montevideo, las clases de apoyo, entre otros.
- TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA
Está especialmente dirigido para los becarios de la nueva generación y el objetivo del encuentro es ofrecer herramientas prácticas para que nuestros becarios logren administrar mejor el dinero así como brindarles información económica útil y relevante.
- TALLER FORMACIÓN DE REFERENTES PARES
Muchos estudiantes, pese a contar con las becas económicas, abandonan o tienen dificultades para cursar el primer año en otra ciudad, es por esto que tenemos un programa para acompañarlos de forma más integral en su vida estudiantil, donde invitamos a los becarios de renovación a ser referentes pares y ayudarlos.
Beneficios
- Contamos con un programa de beneficios especiales que ofrece descuentos y facilidades para que los becarios accedan a cursos de idiomas, clubes deportivos, entre otros.
Espacio de Orientación y Consulta
- En la oficina central del Fondo contamos con un Espacio de Orientación y Consulta que son coordinados por Psicólogos y Lic. en Trabajo Social. En este espacio se abordan las estrategias para enfrentar las transiciones educativas y/o laborales, apoyo para elaborar los cambios producidos por el inicio de la vida universitaria y/o el traslado a otra ciudad, identificación de redes de apoyo universitarias, apoyo a la adaptación a la vida universitaria y coordinación con tutores estudiantiles.
Becarios Referentes
- Todos los años capacitamos a un grupo de becarios de renovación que de forma voluntaria son referentes y de esa manera apoyan a los becarios que ingresan a la facultad por primera vez, además de que participan en variadas actividades del Fondo.
Otras ayudas
- Existen otros apoyos para situaciones especiales, que se estudian en forma individual. Además se brinda ayuda de alimentación para algunos estudiantes de nivel terciario de CETP y UTEC que cursan en otra ciudad.