¿Dónde se tramita la Historia Laboral Nominada del BPS?
Se puede hacer en forma personalizada en cualquier sucursal del BPS o se puede tramitar por internet a través de Servicios en línea de BPS, ingresando con un usuario. Si no tienes usuario lo puedes solicitar en cualquier local de Abitab o Red Pagos. Se debe presentar la historia laboral de todos los integrantes del núcleo familiar mayores de 18 años incluido el estudiante (trabajen o no trabajen).
Mi padre/ madre/ hermano hace changas y no está registrado en BPS, ¿tengo que presentar su historia laboral?
Los padres, hermanos u otro pariente que integren el núcleo que realicen changas deben presentar sus respectivas historias laborales para corroborar que no son trabajadores formales. Además deben declarar sus ingresos en el punto 5 del formulario de Solicitud sobre la Información Económica y adjuntar la Declaración de Ingresos por changas o trabajo independiente disponible en Formularios y Declaraciones.
¿A quiénes debo registrar en la planilla del núcleo familiar?
A todas las personas que convivan bajo el mismo techo o que vivan en el mismo predio (en otra vivienda) pero compartan la cocina y/o el baño. También a aquellas personas que viven en otro domicilio pero dependen económicamente del jefe de hogar (por ejemplo un hermano que está estudiando en otra ciudad) o familiares o conocidos que apoyan económicamente al núcleo familiar o al estudiante.
IMPORTANTE: En el caso en que no te declares conviviendo con tus padres se te solicitará igualmente su documentación sobre ingresos económicos y situación patrimonial salvo que:
- El estudiante está casado (presentar partida).
- Hayan fallecido (partidas).
- Otra persona haya tenido tu tenencia en algún momento (presentar comprobante).
- Haya situaciones de violencia intrafamiliar previas (certificadas con denuncia).
¿Cómo declaro los ingresos de las personas que tienen un emprendimiento formal o informal?
Los ingresos que provienen de un emprendimiento (pequeño o grande, formal o informal) deben ser presentados mediante la Declaración Jurada de Ingresos para Emprendimientos Comerciales disponible en el link Formularios y Declaraciones.
Se deben declarar todos los ingresos (formales o no) y adjuntar declaración de IVA, IRAE y Fonasa si corresponde, y recibo de BPS.
¿Cómo declaro los ingresos de las personas que no tienen recibos de sueldo?
La persona que no percibe ingresos como dependiente debe completar la Declaración Jurada de Ingresos que se encuentra disponible en en el link Formularios y Declaraciones.
IMPORTANTE: del mismo modo se deben declarar con esta documentación las ayudas económicas que se reciban por parte de otros familiares.
Mis padres están separados. Mi padre/madre nos ayudan económicamente pero no hay una pensión alimenticia establecida. ¿Qué documentación debo presentar?
Si el estudiante o alguno de sus hermanos menores no convive con uno de sus padres deben presentar la constancia de cobro de pensión alimenticia (depósito, giro o transferencia) de todos los menores. En caso que no tengan recibo deberá completar y presentar la Declaración Jurada de Pensiones Alimenticias, disponible en Formularios y Declaraciones.
Mis padres están separados. Mi padre/madre NO nos ayudan económicamente y NO hay una pensión alimenticia establecida. ¿Qué documentación debo presentar?
La pensión alimenticia es un derecho establecido por Ley que tienen todos los menores hasta los 21 años. Aunque no recibas esa ayuda debes completar y presentar la Declaración Jurada de Pensiones Alimenticias disponible en Formularios y Declaraciones.
En la misma deben estar los datos del padre/madre que no conviva, última actividad conocida y razones por las cuales no se está cumpliendo la Ley.
Tenemos o usamos un auto/camioneta/camión que no está a nombre de ninguna de las personas que integran mi familia ¿Tengo que declararlo? ¿Qué documentación debo presentar?
Se deben declarar todos los vehículos que figuren en tu hogar, sean propios, prestados o de otra persona que lo guarda en tu vivienda. Tienes que presentar fotocopia de la Libreta de Propiedad de Automotor o fotocopia de la patente. No es necesario declarar las motos.
Tenemos un auto con chapa extranjera. ¿Tengo que declararlo? ¿Qué documentación debo presentar?
Sí. Tienes que declarar todos los vehículos que se encuentren en tu vivienda. Debes presentar fotocopia de la Libreta de Propiedad o fotocopia del permiso de circulación.
Nos prestan/ceden la vivienda donde se aloja mi núcleo familiar. ¿Qué documentación debo presentar?
La persona que cede la vivienda debe completar la declaración de “arrendador” que se encuentra en el formulario.
Esta Declaración de Arrendador se encuentra disponible en la página web, en el link “Descargar Formularios Disponibles”.
Alquilamos la vivienda pero no tenemos contrato de alquiler ¿Qué documentación debo presentar?
Debes completar la declaración de “arrendador” que figura en el formulario.